logo logo

"Daily Commutes". FORMAT13

Written Fri 22 Mar 2013

El primer espacio que visité del festival FORMAT fue Artsmith, galería gestionada por Vitor  Azevedo presenta varios formatos de diferentes fotógrafos. Me centré en "Daily Commutes" una instalación que habla del viajero que va al trabajo y desarrolla la oportunidad que cada uno tiene durante este trayecto.

"Commuter" es una de las primeras expresiones inglesas que uno aprende al estudiar inglés. La palabra deriva de los viajes a cercanías en tren desde ciudades estadounidenses como Nueva York, Filadelfia, Boston y Chicago, donde en la década de 1840 los ferrocarriles engendraron una gran red, desde los suburbios a las ciudades donde los viajeros pagaban a una reducida o una "conmutada"comida en la ciudad.

Más tarde, esta acepción la adquirió el mismo viajero. En el siglo XIX la mayoría de los trabajadores vivía a menos de una hora de camino de su trabajo. Hoy en día, muchas personas viajan diariamente para trabajar lejos de sus pueblos o ciudades, sobre todo, en sociedades industrializadas.

En "Daily Commutes", cada uno de los cuatro artistas utilizan su viaje como un tiempo precioso para explorar su práctica, tomando la inspiración del paisaje familiar como un constante cambio, con matices cambiantes. Los fotógrafos son: Emily Chen, que brinda una narrativa dramática por las calles de la ciudad, brindando lo mejor de Sidney, Leora Tanzer, inspirada en su amor por Nueva York, captura las partes más íntimas de la ciudad y Debbie Adele Cooper, comisaría de la instalación realiza una búsqueda de lo mundano, crea íntimos retratos llenos de color como propia "commuter".

Conocí a Debbie Adele mientras visitaba la galería, le pregunté sobre los hilos dispuestos desde cada fotografía al inferior de las mismas. Estos mismos se unen formando un único cordón, pero lo mejor es que cada hilo simboliza el recorrido real que realiza cada viajero. Cada fotógrafo tiene un color, Adele rojo como símbolo de la libertad, valor o espíritu de la vida. Emily el amarillo quizás por la riqueza del subsuelo o porque también simboliza el buen criterio, Leora Tanzer el índigo por lo brillante de Nueva York y Truls Barg azul claro, pudiera ser por la confianza. Me pareció precioso, sin querer cuando uno mira la instalación viaja un poco, no sólo por observar fotografías de viajeros, sino porque sigue el recorrido de los hilos. Si se hiciera cada uno de estos recorridos sería como "hermanarse" con cada uno de los viajeros. La persona que sí lo hizo seguramente fue la que montó la exposición y a conciencia.

Image Gallery