Apuntes de Arte

El taller sobre "placards", carteles ,inspirados en "que esto sea una señal", iniciativa del fotógrafo Simon Roberts, tuvo lugar el reciente fin de semana 16 y 17 de Marzo en Silk Mill, uno de los Museos de Derby participe en el Format Festival. Con el taller se fomenta que la gente se exprese, promoviendo e incitando a la protesta y se refuerzan mensajes.
Un "placard" es un aviso, una protesta colocada en un lugar público, pequeña tarjeta, señal o placa. Con este ta

"Paquetes de Milagros Brasileños". Con esta serie la autora, Thais Medina, documenta productos esotéricos brasileños para dar buena suerte, amor, salud y dinero.
Son alrededor de 108 fotos de cajas hechas a mano, en las que se encierra el producto. Dichos productos caseros son muy populares entre las personas que pertenecen a diferentes religiones y credos en Brasil. Cada foto enmarcada en dorado y colgadas muy pegadas unas a otras a modo de instalación. Uno se pierde descubriendo s

Yayoi Kusama, la compulsiva artista japonesa de la que os hablé cuando expuso en la Tate Modern, colabora junto con Louis Vuitton en los grandes almacenes Selfridges.
Seldfridges & Co. es una cadena de grandes almacenes en el Reino Unido fundada por Harry Gordon Seldfridge. La tienda ubicada en Oxford Street de Londres, es la segunda tienda en el Reino Unido después de Harrods, abierto en 1909.
Es imposible que si uno va caminando por Oxford street le pa

Hauser & Wirth se enorgullece en presentar una exhibicion de pinturas del expresionista abstracto americano, Joan Mitchell. Creadas durante la última década de su vida, estos lienzos de gran venta marca un claro alejamiento de sus obras más sombríos de la década de 1960. Sus últimas pinturas, que datan de 1985 a 1992, se encuentran repletas de colores vibrantes, energía y emoción. La admiración de Mitchell sobre la obra de Van Gogh y Monet la combina en esta obra, su interés por

Pasando frente a los grandes almacenes "Selfridges", en el número 400 de Oxford Street, me llamó la atención un objeto gigante, pero se apreciaba que era algo más que algo que ocupaba el escaparate. Un zapato gigante realizado con ollas de acero inoxidable. Se trataba de una obra de la artista Joana Vasconcelos. La obra se titula "Carmen Miranda".
Joana Vasconcelos nació en Paris en 1971. Vive y trabaja en Lisboa. Estudió artes visuales en el Arco-Centro de Arte e Comunicaçao
- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- Siguiente »